
Según le ha respondido Frederic Wolens, la razón por lo que fotos eliminadas por los usuarios siguen en los servidores años después es puramente técnica. Al parecer los antiguos sistemas que han estado empleando para almacenar imágenes no han sido efectivos a la hora de suprimir su contenido, aunque éste desapareciera instantáneamente de los perfiles. Da la sensación de que el problema no ha sido una prioridad para ellos hasta la fecha, aunque aseguran estar trabajando ya en la migración a un nuevo sistema capaz de eliminar completamente las fotos en un máximo de 45 días.
Recordaréis que hace unos días la Unión Europea volvió a poner sobre la mesa el su plan para proteger a los ciudadanos mediante una ley de “derecho al olvido”, la cual nos permitirá solicitar un borrado total de nuestros datos en cualquier red social. La propuesta suena bien, pero no sé hasta qué punto preocupará eso a las empresas que tengan sus datos almacenados en servidores fuera del Viejo continente.
Vía | Ars Technica